El Consorcio World Wide Web (W3C) Presenta su Nuevo Logotipo
El Consorcio World Wide Web (W3C) ha dado a conocer su nuevo logotipo, diseñado para trascender las familias lingüísticas y expresar cualidades abstractas como la atemporalidad y la confiabilidad. El resultado es un logotipo abstracto en los colores azul y blanco habituales, diseñado intencionalmente para ser evocador, para sugerir más que explicar concretamente.
Esta forma evocadora de comunicación se denomina polisemia, donde algo puede representar múltiples cosas relacionadas, dependiendo de la experiencia personal y la interpretación subjetiva del espectador. Es una elección de diseño válida para una organización que se extiende por todo el mundo e involucra a personas con antecedentes diversos.
Trascendiendo la Familia Lingüística
Anteriormente, el logotipo del W3C enfatizaba las letras y números W3C. Esto funciona para los usuarios de habla inglesa, pero probablemente menos para los usuarios que hablan otros idiomas, especialmente aquellos que utilizan otros tipos de escrituras, y para las personas orientadas a la escritura de derecha a izquierda (RTL).
El objetivo de crear un logotipo con un "estilo que trasciende una sola familia de idiomas" tiene sentido para una organización global.
El W3C explica:
"Pasamos de usar letras y números distintos en el logotipo a crear un símbolo abstracto para representar el W3C. Elegimos un estilo orientado al futuro que trasciende una sola familia lingüística. Este enfoque enfatiza la conexión mundial del W3C."
¿Qué Significa el Símbolo del Logotipo?
El significado del símbolo requiere múltiples metáforas mixtas. La explicación es que el círculo representa la unidad y el movimiento hacia adelante. El símbolo dentro del círculo es una espiral, que explican es evocadora de muchas cosas como una ola, una mano o el ADN. También dicen que parte de la espiral evoca un corazón.
Captura de pantalla del nuevo logotipo del W3C
Eligen esencialmente un símbolo que no representa nada concreto, pero es evocador de lo que cada individuo ve en él.
Así se explica:
"Este círculo representa la unidad, el movimiento constante y el avance. El símbolo es una espiral, inspirada en los conceptos de completitud y progreso reflejados en nuestro trabajo. Para algunos, la espiral evoca olas; para otros, una mano o la estructura espiral de una hélice de ADN. Tiene un rizo que se asemeja a un corazón. Esta imaginería comunica que el W3C es el ‘ADN en el corazón de la web’."Video del W3C Sobre el Logotipo
Hay un video que acompaña al logotipo que ayuda a explicar cómo el logotipo refleja la misión del W3C como una entidad global sin fines de lucro que defiende ideales de accesibilidad, internacionalización y más. Al igual que el logotipo, expresa ideas en forma de conceptos, expresados de manera poética.
Parte de él explica:
"Desde el principio, desde un solo punto hasta un sistema complejo, somos abiertos, somos humanos, somos innovadores, somos inclusivos, somos para ti, somos para todos.
Defendemos la accesibilidad. Defendemos la internacionalización. Defendemos la privacidad. Defendemos la seguridad."¿Qué opinas? ¿Funciona el nuevo logotipo para ti?
Lee más sobre el nuevo logotipo en el W3C:
El Consorcio World Wide Web (W3C) adopta un nuevo logotipo para señalar cambios positivosPreguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué representa el nuevo logotipo del W3C?
- El logotipo representa conceptos como la unidad, el progreso y la innovación, utilizando una forma espiral que puede evocar diferentes imágenes según la percepción del observador.
- ¿Por qué el W3C cambió su logotipo?
- Para adoptar un estilo que trascienda las barreras lingüísticas y culturales, reflejando mejor la naturaleza global de la organización.
- ¿Qué implica el diseño abstracto del logotipo?
- El diseño abstracto busca ser universalmente inclusivo y evocador, permitiendo múltiples interpretaciones que resonarán con una audiencia global diversa.
- ¿Cómo contribuye el nuevo logotipo a la misión del W3C?
- El logotipo simboliza los principios del W3C de accesibilidad e internacionalización, al tiempo que destaca la innovación y la inclusión en el desarrollo web.
