Piensa en un sitio web como si fuera la receta de tus galletas caseras de chispas de chocolate. La prueba de compatibilidad entre navegadores es como probar la receta en varias cocinas con diferentes electrodomésticos e ingredientes. Asegura que la receta de las galletas tenga un sabor consistente y delicioso, ya sea que se hornee en las cocinas de Chrome, Firefox o Safari. Es una parte importante del aseguramiento de la calidad al tratar con sitios web y aplicaciones, y esta guía te dará una visión general.
Para ayudar a escribir este artículo, entrevisté a Dmitriy Borisov, uno de los ingenieros de QA aquí en Semrush.
¿Por qué es necesaria la prueba de compatibilidad entre navegadores?
Cuando haces galletas de chispas de chocolate, diferentes hornos o bandejas para galletas pueden calentarse y cocinar más rápido o más lento que otros. Al igual que los electrodomésticos, diferentes navegadores tienen sus propios motores de renderizado y características únicas. Estas características únicas pueden causar inconsistencias en la forma en que tu sitio web aparece y funciona. Por ejemplo, una página web que se carga perfectamente en un navegador podría tardar más en cargar o aparecer incompleta en otro.
Los factores que podrían llevar a que una aplicación o sitio se renderice de manera diferente incluyen:
- Diferentes navegadores (Chrome, Edge, Safari)
- Diferentes versiones del mismo navegador
- Sistemas operativos* (MacOS, Android)
- Tipos de dispositivos (smartphones, tabletas y laptops con diferentes tamaños de pantalla)
- Condiciones de la red (niveles variables de velocidad o fiabilidad de la red)*La prueba a través de diferentes sistemas operativos también se puede referir como prueba multiplataforma.Dmitriy Borisov, ingeniero de QA en Semrush, menciona: «La prueba de compatibilidad entre navegadores es una parte importante del aseguramiento de la calidad en nuestro equipo. Nuestros usuarios utilizan diferentes navegadores, por lo que necesitamos asegurar un nivel de calidad igual sin importar las preferencias del usuario. La estadística de uso de nuestro servicio nos ayuda a formar el alcance de los navegadores para la prueba».
Definición de Prueba de Compatibilidad entre Navegadores
Realizada típicamente por ingenieros de QA, la prueba de compatibilidad entre navegadores es la práctica de evaluar la funcionalidad y compatibilidad de un sitio web o aplicación a través de múltiples navegadores web. Esta prueba asegura una experiencia de usuario consistente y sin problemas, identificando y abordando posibles problemas que puedan surgir debido a las variaciones en los navegadores.
Una vez que hayas realizado una prueba de compatibilidad entre navegadores, sabrás si necesitas hacer algún cambio de desarrollo para asegurar que tu sitio funcione sin problemas en todos lados.
Cómo Realizar la Prueba de Compatibilidad entre Navegadores
Para realizar la prueba de compatibilidad entre navegadores, primero debes identificar tus objetivos. Los objetivos comunes de la prueba de compatibilidad entre navegadores pueden incluir:
- Validar que el sistema que se está probando cumpla con las expectativas.
- Identificar problemas con navegadores específicos.
- Replicar y validar cualquier problema.
- Probar posibles soluciones al problema.Para validar problemas y probar posibles soluciones, necesitarás configurar tu entorno de prueba. Existen varias herramientas y técnicas que puedes usar para realizar pruebas de compatibilidad entre navegadores, incluyendo pruebas manuales, pruebas visuales y pruebas automatizadas.Configuración de un Entorno de Prueba de Compatibilidad entre Navegadores
Un entorno de prueba de compatibilidad entre navegadores es la plataforma donde los equipos de desarrollo evalúan el rendimiento y la funcionalidad de un sitio web o aplicación en varios navegadores. Este es tu espacio controlado diseñado para replicar condiciones del mundo real, permitiendo pruebas exhaustivas y asegurando la compatibilidad con varios navegadores.
Este entorno puede configurarse manualmente, pero con la ayuda de herramientas, puedes hacerlo más rápido y a mayor escala. Existen varias herramientas y plataformas de prueba de compatibilidad entre navegadores disponibles para probar. Algunas que podemos recomendar incluyen:
Cada herramienta tiene sus propias ventajas y desventajas. Necesitas elegir la que se ajuste a tus requisitos y presupuesto.
Ejecución de Pruebas y Reportes
Una vez que hayas definido tus objetivos de prueba y creado casos de prueba, es hora de ejecutar pruebas en diferentes navegadores y dispositivos móviles. Usa una herramienta de prueba de compatibilidad entre navegadores para automatizar el proceso y ahorrar tiempo.
Mientras que es posible que desees probar tu sitio en los navegadores más populares del mundo, es importante probar tu sitio web o aplicación web en los navegadores que tu audiencia objetivo está utilizando. Si la mayoría de tus usuarios están en Google Chrome, debes probar en versiones de Chrome. Puede ser tentador ver cómo se sostiene tu sitio o aplicación en navegadores más antiguos, pero no siempre es necesario. Tal vez la mayoría de tus usuarios están en Edge. En ese caso, probar en Edge sería más importante.
Dmitriy Borisov agrega: «Probar los navegadores más populares está bien, pero es mejor analizar tu audiencia actual y priorizar el volumen de casos de prueba y ejecuciones de prueba por esta información. A veces no hay razón para [probar navegadores antiguos] si no hay audiencia que use esas versiones antiguas. Además, puede ser costoso apoyar los navegadores antiguos para el desarrollo».
Análisis de Resultados de las Pruebas
Después de ejecutar las pruebas, es hora de analizar los resultados. Algunas herramientas de prueba de compatibilidad entre navegadores generan informes detallados y capturas de pantalla que muestran si tu sitio web o aplicación web apareció correctamente. Estos informes pueden ayudarte a identificar problemas y errores que necesitan ser corregidos.
Por ejemplo, esto es lo que muestra la aplicación de prueba de sitios web cuando se ejecuta un entorno de prueba visual para varios navegadores.
Al analizar los resultados de las pruebas, presta atención a lo siguiente:
- Problemas específicos del navegador: Busca problemas que ocurran en navegadores y versiones específicos. Estos problemas pueden estar relacionados con la compatibilidad o funcionalidad del navegador.
- Problemas funcionales: Busca problemas relacionados con la funcionalidad de tu sitio web o aplicación web. Estos problemas pueden estar relacionados con la interfaz de usuario, la navegación o la presentación de formularios.
- Problemas de rendimiento: Busca problemas relacionados con el rendimiento de tu sitio web o aplicación web. Estos problemas pueden estar relacionados con el tiempo de carga de la página o la capacidad de respuesta.Una vez que hayas identificado los problemas, priorízalos según su gravedad e impacto. Arregla primero los problemas críticos y luego pasa a los problemas menos graves. Mantén un registro de los problemas que has solucionado y vuelve a ejecutar las pruebas para asegurarte de que se hayan resuelto.En conclusión, ejecutar pruebas en diferentes navegadores y analizar los resultados de las pruebas son pasos esenciales en la prueba de compatibilidad entre navegadores. Analiza los resultados de las pruebas para identificar y priorizar los problemas que necesitan ser corregidos.
Desafíos y Mejores Prácticas
Problemas Comunes en la Prueba de Compatibilidad entre Navegadores
La prueba de compatibilidad entre navegadores es una parte esencial del desarrollo web. Sin embargo, puede ser una tarea desafiante debido a la gran cantidad de navegadores y dispositivos que existen en el mercado. Aquí hay algunos problemas comunes que puedes enfrentar mientras realizas pruebas de compatibilidad entre navegadores:
- Problemas de compatibilidad del navegador: Diferentes navegadores tienen diferentes motores de renderizado, que pueden causar variaciones en la apariencia y funcionalidad de un sitio web. Por ejemplo, un sitio web que funciona perfectamente bien en Google Chrome puede no funcionar en Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
- Problemas de compatibilidad del dispositivo: Los sitios web deben ser probados en varios dispositivos, incluyendo computadoras de escritorio, laptops, tabletas y teléfonos móviles. Cada dispositivo tiene su tamaño de pantalla, resolución y especificaciones de hardware, que pueden afectar el rendimiento del sitio web.
- Desafíos de automatización: La prueba de compatibilidad entre navegadores puede ser una tarea que consume mucho tiempo y tediosa, especialmente si tienes que probar manualmente. Las herramientas de automatización pueden ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo, pero también pueden tener sus limitaciones.
- Problemas de geolocalización: Es importante probar la interfaz de usuario específica que solo se muestra a los usuarios en una ubicación geográfica determinada, especialmente porque el texto traducido podría desbordar la interfaz de usuario o causar cambios en el diseño.
- Problemas de accesibilidad: Las características de accesibilidad como el soporte para lectores de pantalla/voz en off, la navegación por teclado y los indicadores de enfoque adecuados pueden comportarse de manera inconsistente en diferentes navegadores, creando potencialmente barreras para los usuarios con discapacidades. Probar la accesibilidad del sitio web asegura que tu sitio cumpla con estándares como WCAG y brinde una experiencia inclusiva para todos los usuarios.Adopción de Mejores PrácticasPara superar los desafíos de la prueba de compatibilidad entre navegadores, puedes adoptar las siguientes mejores prácticas:
- Define una estrategia de prueba: Antes de comenzar a probar, define una estrategia de prueba que incluya los navegadores y dispositivos que deseas probar, el enfoque de prueba y las herramientas de automatización que utilizarás.
- Usa una cuadrícula de prueba: Una cuadrícula de prueba te permite probar tu sitio web en varios navegadores y dispositivos simultáneamente. Puede ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo y asegurar que tu sitio web funcione correctamente en diferentes plataformas.
- Realiza pruebas manuales: Aunque la automatización puede ayudarte a ahorrar tiempo, es esencial realizar pruebas manuales para asegurar que tu sitio web funcione correctamente en todos los navegadores y dispositivos. Las pruebas manuales pueden ayudarte a identificar problemas que la automatización puede pasar por alto.
- Actualiza tu entorno de prueba regularmente: Los navegadores y dispositivos están evolucionando continuamente, y se lanzan nuevas versiones con frecuencia. Para asegurar que tu sitio web funcione correctamente en los navegadores y dispositivos más recientes, necesitas actualizar tu entorno de prueba regularmente.
- Usa herramientas de prueba: Existen varias herramientas de prueba disponibles en el mercado que pueden ayudarte a probar la compatibilidad de tu sitio web en diferentes navegadores y dispositivos. Estas herramientas pueden ayudarte a ahorrar tiempo y esfuerzo y asegurar que tu sitio web funcione correctamente en diferentes plataformas.Al adoptar estas mejores prácticas, puedes asegurar que tu sitio web funcione correctamente en diferentes navegadores y dispositivos. La prueba de compatibilidad entre navegadores puede parecer abrumadora al principio, pero con la estrategia y las herramientas adecuadas, puedes convertirla en un proceso manejable y eficiente. Echa un vistazo a la aplicación de prueba de sitios web en nuestro centro de aplicaciones para comenzar.Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es la prueba de compatibilidad entre navegadores?
Es el proceso de verificar que un sitio web o aplicación funcione correctamente en diferentes navegadores, asegurando una experiencia de usuario consistente y libre de errores. - ¿Por qué es importante la prueba de compatibilidad entre navegadores?
Dado que los usuarios acceden a los sitios web desde una variedad de navegadores y dispositivos, es crucial que las funcionalidades y el diseño sean consistentes y estables en todas las plataformas para alcanzar una audiencia más amplia y evitar problemas de usabilidad. - ¿Cuáles son algunas herramientas comunes para la prueba de compatibilidad entre navegadores?
Algunas herramientas populares incluyen Selenium, BrowserStack y CrossBrowserTesting, cada una con características únicas para ayudar en la automatización y eficiencia de las pruebas. - ¿Cómo se priorizan los problemas encontrados durante las pruebas?
Los problemas se deben priorizar según su impacto en la experiencia del usuario y su severidad. Los problemas críticos que afectan la funcionalidad principal deben abordarse primero antes de problemas estéticos o menores. - ¿Es necesario probar en todos los navegadores existentes?
No es práctico ni necesario probar en cada navegador. En cambio, enfócate en los navegadores más utilizados por tu audiencia objetivo, así como en las versiones principales de esos navegadores.Al mantener estos puntos en mente y seguir las mejores prácticas mencionadas, puedes asegurar que tu proceso de prueba de compatibilidad entre navegadores sea exitoso y eficiente.
- ¿Qué es la prueba de compatibilidad entre navegadores?